top of page

Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén

santa croce_edited.jpg
Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén

La basílica de Santa Croce in Gerusalemme, joya de la historia y de la fe, se alza sobre los restos de la antigua villa imperial Horti Variani ad Spem Veterem, mandada construir por Septimio Severo.

​

Originalmente conocida como Sancta Hierusalem, la basílica tomó el nombre de Heleniana en 433, cuando Santa Elena mandó construir allí una capilla para albergar las reliquias de la Vera Cruz, que había traído de Jerusalén.

A lo largo de los siglos, la basílica sufrió varias transformaciones: modificaciones en el siglo VIII y una renovación radical en el siglo XII, bajo el pontificado de Lucio II. En 1743, a instancias de Benedicto XIV, la Basílica fue completamente renovada, adquiriendo el aspecto que admiramos hoy.

La monumental entrada, con tres amplios arcos, conduce a un atrio elíptico. En el interior, el presbiterio alberga un copón del siglo XVIII y la urna con los cuerpos de los santos César y Anastasio.

 

En el sótano, la evocadora capilla de Santa Elena alberga la tierra del Calvario, traída por Santa Elena.

Tras custodiar las Santas Reliquias de la Crucifixión durante más de 16 siglos, la capilla dio paso en 1930 a la nueva Capilla de las Reliquias, para permitir una mejor exposición y veneración de los tesoros sagrados.

​

La Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén, puente entre Roma y Tierra Santa, donde la historia de la salvación se entrelaza con la devoción milenaria, ofreciendo a los fieles una experiencia de profunda espiritualidad y un contacto tangible con la Pasión de Cristo.

​


Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén

Reliquias Pasión de Cristo Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén

Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén
bottom of page
Privacy Policy Cookie Policy